
Séptimo cuatrimestre
Existen siete grupos de alimentos en la rueda, a los que se les asigna un color diferente, según su función principal:
-
Alimentos plásticos o formadores de tejidos donde predominan las proteínas (color rojo).
-
GRUPO I: leche y derivados (yogur, queso...).
-
GRUPO II: carnes, pescados y huevos.
-
Alimentos mixtos: energéticos, plásticos y reguladores (color naranja).
-
GRUPO III: legumbres, frutos secos y patatas. Son alimentos principalmente energéticos porque aportan calorías, pero también son plásticos (porque contienen proteínas vegetales) y reguladores (por sus vitaminas y minerales). En ellos predominan los hidratos de carbono y proporcionan cantidades importantes de fibra, necesaria para regular el tránsito intestinal.

-
Alimentos reguladores donde predominan las vitaminas y los minerales (color verde).
-
GRUPO IV: verduras y hortalizas.
-
GRUPO V: frutas. Intervienen en los mecanismos de absorción y utilización de otras sustancias nutritivas. También aportan fibra alimentaria.
-
Alimentos energéticos (color amarillo).
-
GRUPO VI: cereales (pan, pasta, maíz, harina, etc.), miel, azúcar y dulces. En ellos destacan los hidratos de carbono.
-
GRUPO VII: mantecas y aceites. Alimentos energéticos. En ellos predominan los lípidos o grasas.
Una dieta monótona, basada en muy pocos alimentos o pertenecientes todos a un mismo grupo conduce a un déficit de uno o más nutrientes.
Referencia: Palacios, N. (2009).ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE. Consejo Superior de Deportes.