top of page

EJERCICIO 

  • Especialmente si se comienza el ejercicio mal hidratado.

  • Durante el ejercicio / trabajo físico en condiciones de mucho calor y/o mucha humedad.

  • Durante el ejercicio a gran altitud o en entorno frío (aumenta la pérdida de líquidos y electrolitos). Personas que no están acostumbradas a practicar ejercicio con calor.

  • Personas que han tenido diarrea o vómitos.

Aumenta el riesgo de deshidratación:
  • Durante ejercicios de larga duración (ejercicio fuerte y continuo de más de 60 minutos).

  • En individuos con escaso glucógeno muscular.

Fuente: Ortega, R.(2008).Deshidratación. Tipos, causas y consecuencias. Sociedad española dietética. Fuente: http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/Deshidrataci%C3%B3n%20Tipos%20Causas%20y%20Consecuencias_Rosa%20Mar%C3%ADa%20Ortega.pdf

bottom of page